Psicomotricidad

Ayuda al niño a conocer y afrontar sus miedos, y a relacionarse mejor con los demás.

Disciplina que basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la intervención que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento, su corporeidad y de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad.

Objetivos:

Dominio voluntario del gesto:

– Conocer e identificar las partes del cuerpo.
– Realizar movimientos voluntarios con cualquier parte del cuerpo.
– Desarrollo de la capacidad respiratoria.
– Aprender a utilizar el espacio y desplazarse en él.
– Dominar los movimientos finos.
– Diferenciación entre derecha e izquierda.
– Ejecución de movimientos simétricos a otro que esté en frente.

Dominio voluntario de la relajación.

Coordinación voluntaria de los gestos y movimientos:

– Seguridad en los ejercicios de equilibrio estático y dinámico.
– Coordinación viso-manual..
– Control progresivo del propio impulso.
– Mantener el equilibrio en desplazamientos a diferentes alturas.

Estructuración del tiempo y del espacio:

– Organizar el espacio a través de su cuerpo.
– Ampliar las nociones espaciales a objetos diferentes a él.
– Adquirir un ritmo impuesto.

Establecimiento de un dominio lateral definido.

La lateralidad es el conjunto de predominancias particulares de las distintas partes simétricas del cuerpo. La dominancia hemisférica se determina en el nacimiento y a los 4 años se define la dominancia lateral. Facilita los procesos de integración perceptiva y la construcción del esquema corporal.

Reforzar la imagen corporal.

Favorecer la representación del cuerpo y su integración coordinada.
Se educan las capacidades sensitivas respecto al propio cuerpo y al exterior para formar un esquema corporal.

*La psicomotricidad es el motor del desarrollo integral del niño. A través del movimiento entran en contacto cuerpo, mente y emociones. Y esto influye en su manera de aprender.

*El niño reafirma su autoconcepto y autoestima, al sentirse más seguro emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites y capacidades. Y desarrolla habilidades necesarias para los aprendizajes escolares básicos.

Contacta con nosotros

Horario

Horario: Indefinido

Contacto

Dirección: Av. de Mirat, 11-13, 3ºD, 37002 Salamanca
Teléfono: 923 61 73 00